lunes, 27 de mayo de 2019

Bievenidos



APRENDIENDO CON VIDEOJUEGOS



En un inicio los videojuegos parecían ser solo un medio de entretenimiento para los jóvenes, sin embargo, para una sociedad tan cambiante como en la que vivimos la tecnología se ha vuelto un estilo de vida, por lo que los videojuegos forman parte de la vida diaria. Es por esto que debemos de orientarlos para poder utilizarlos como herramienta para enseñar y mejorar la calidad educativa.

Por medio de este Blog, trataremos de demostrar que los Videojuegos contribuyen a la formación educativa de las personas, ya que, siempre que sean enfocados de una manera correcta, los juegos son medios fundamentales para la estructuración del lenguaje y el pensamiento, actúan sistemáticamente sobre el equilibrio psicosomático; posibilitan aprendizajes de fuerte significación; reducen la sensación de gravedad frente a errores y fracasos (Marcano, 2008, p. 97),
Nuestro Blog está formado por diferentes secciones: 
  • Aprender jugando: Aquí explicamos la participación de los videojuegos en el proceso de aprendizaje, con ayuda de referencias bibliográficas y material audiovisual del tema.
  • Videojuegos en diferentes áreas de conocimiento: Desde las áreas de conocimiento de los autores se busca explicar la participación de los videojuegos en el aprendizaje de dichos campos.
  • Artículos de información: En esta sección se presentan artículos científicos del tema, organizado con la ayuda del gestor bibliográfico Mendeley.
  • Recursos de interés: Se incluyen páginas de internet y videos que pueden ayudar a complementar la explicaciones presentadas en este Blog.
  • Contáctanos: Información académica de los autores. Si tiene alguna duda, puede hacérnosla llegar por medio de nuestros correos electrónicos de contacto.


¡Disfrute su visita! :D
     

Videojuegos en el área de medicina

En términos estrictamente médicos, un videojuego no puede ser considerado un tratamiento, pero si que tiene participación en la formación médica. 
Figura 1 - Super Monkey Ball
Star Wars®: Racer Revenge™ (PS2 Classic) Trailer Screenshot
Figura 2 - Star Wars Racer Revenge











Resultado de imagen para silent scope images
Figura 3 - Silent Scope
En general, los videojuegos son reconocidos como herramientas de aprendizaje para algunas especialidades médicas como la cirugía en su modalidad de laparoscopía, donde se ha demostrado que pueden preparar a estos médicos para mejorar su resolución rápida a problemas que puedan presentarse, tal como en el estudio presentado por Rosser et al. en el 2007, que incluyendo a 33 médicos cirujanos evaluó su desempeño en cirugía y sutura por medio de la participación en 3 videojuegos (Super Monkey Ball 2, Star Wars Racer Revenge y Silent Scope), Ios resultados fueron que aquellos con mejor desempeño en videojuegos de igual forma tenían mejor desempeño en la práctica quirúrgica.






Figura 4 - Imágenes del videojuego
Otro ejemplo es el videojuego "Toma de contacto con el bloque quirúrgico" desarrollado en la Universidad Complutense de Madrid el cual introduce a Ios alumnos de medicina a la práctica quirúrgica, ¿cómo? Simulando entornos de quirófano donde se puede aplicar el conocimiento teórico y se disminuye el miedo a cometer errores dentro de una  práctica real, brindando mayor confianza a los jugadores (SINC, 2017).

Los videojuegos se han convertido en una parte muy importante de la vida cotidiana y áreas del conocimiento como la medicina aprovechan en la actualidad su potencial para mejorar las habilidades de los practicantes y jugadores.

Referencias:

  • Agencia de información y noticias científicas. (2017). Un videojuego prepara a los estudiantes de medicina para el quirófano. El espectador. Recuperado el 26 de mayo de 2019 de: https://www.elespectador.com/noticias/educacion/un-videojuego-prepara-los-estudiantes-de-medicina-para-el-quirofano-articulo-713176.
  • Rosser, J. C., Lynch, P. J., Cuddihy, L., Gentile, O. A., Klonsky, J. & Merrell R. (2007). The Impact of Video Games on Training Surgeons in the 21st Century. Archives of Surgery, 142(2), 181-186.
  • Lien, T. (2013). Doctors play Super Monkey Ball 2 to warm up before surgery. Recuperada de: https://www.polygon.com/2013/10/14/4838344/doctors-play-super-monkey-ball-2-to-warm-up-before-surgery



domingo, 26 de mayo de 2019

Videojuegos en Derecho

Durante mucho tiempo los estudiantes teníamos que cargar diferentes libros para nuestras clases, hoy en día se pueden llevar mucha bibliográfica en nuestras "Tablet", "Smartphone" y otros dispositivo que puede almacenar muchísima información y donde se encuentra disponible nuestras fuentes de consultas en todo momento.

Sin embargo, si se ha tenido un avance en cuanto a la forma de tener a acceso a toda esta doctrina, leyes, manuales, entre otros; que hacen mucho mas fácil la vida para el alumno y sobre todo de mucho mas cómodo el acceso par realizar una consulta. 

Con la muchas nuevas formas de enseñanza que existen y los nuevos canales de aprendizaje en estas nuevas generaciones la tecnología se ha convertido en una herramienta primordial para el área de la enseñanza. Sin embargo en el área del Derecho no se han desarrollo como tal, ya que, si existen juegos para aprender a sumar, restar o identificar las partes del cuerpo, no existe alguno que hable sobre leyes, reglamentos o jurisprudencia.


Resultado de imagen para leyes y videojuegosActualmente, existen aplicaciones que te acceso a las reglamentaciones pero en su mayoría son de pago por suscripción y cargo se sigue haciendo de forma mensual. Seria interesante presentar como proyecto para las Universidades el desarrollo de una aplicación para consulta de estudiantes con acceso a todo este material, el cual se encuentra gratis en las paginas de nuestros legisladores, para facilitar el estudio para el alumno.

También en la aplicación antes mencionada colocar algunos casos practicas sobre de lo consultado con fin de dar retroalimentación al alumnos, de este modo se estaría aprendiendo por medio de este juego.


Referencia:
La Nación (2016). La ley que regula los videojuegos y los juguetes bélicos no debe ser aprobada. Recuperado el 29 de mayo del 2019, https://www.nacion.com/blogs/jugador-1/la-ley-que-regula-los-videojuegos-y-los-juguetes-belicos-no-debe-ser-aprobada/453WTBDZKBBD3NJWS3HJ2PU7KA/story/
H. Guzman. Excelsior (2017). Hace Falta una ley para clasificar los videojuegos. Recuperado el 29 de mayo del 2019, https://www.excelsior.com.mx/blog/contenido-binario/hace-falta-una-ley-para-clasificar-los-videojuegos/1158730
V. Gutierrez. El Economista (2017). La Segob vigilará videojuegos. Recuperado el 29 de mayo de 2019. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/La-Segob-vigilara-videojuegos-20171220-0089.html

Resultado de imagen para derecho y videojuegosResultado de imagen para derecho y videojuegosResultado de imagen para derecho y videojuegos